El anchor text o texto ancla (traducido al castellano) es el texto que se utiliza en un enlace para describirlo. Pero para entenderlo con más claridad, en este artículo vamos a analizar todo lo referente a este elemento web.
Y es que el hecho de utilizarlos en nuestros contenidos nos ayuda a dar autoridad y repartir el tráfico. Precisamente, es ahí donde está una de las claves principales de esta técnica, y que veremos durante el desarrollo de artículo. Así que… ¡allá vamos!
¿Qué es el anchor text?
Como ya hemos mencionado, y por si no ha quedado aún claro, el anchor text es el texto que ancla un hipervínculo. Es decir, un enlace, ya sea interno o externo.
Por ejemplo, puedo hablar sobre uno de mis artículos de link juice e invitarte a leerlo haciendo clic en este enlace interno, o mencionar una marca en concreto como CashEddy mediante un enlace externo. En ambos casos, estamos utilizando ‘anchor texts’.
¿Para qué sirve el anchor text?
El anchor text o texto ancla ayuda al navegante a percibir de qué va a tratar el contenido hacia dónde va a ser redirigido. Por otro lado, también sirve (a nivel de usuario) para que las personas detecten de forma más intuitiva el enlace.
Hasta aquí todo ok, todo fácil y sencillo de entender, pero profundicemos más. Porque realmente, el anchor text o texto ancla nos puede ayudar a optimizar nuestro sitio web de cara a Google y de cara a los usuarios. Veamos cómo esto puede ser así.
¿Qué es el anchor text SEO?
Realmente no existe un concepto como tal, ya que el anchor text SEO no es una definición convencional (ni si quiera en Wikipedia). Pero si existe una técnica, en la cual el anchor text se puede optimizar según nuestra conveniencia para optimizar el SEO de nuestra web y, por lo tanto, para obtener unos mejores resultados en las páginas de resultados de búsqueda orgánicos (es decir, en Google).
Antes de nada, debemos separar esta técnica en tres campos diferentes; link building o enlazado externo, link juice o estrategia de enlazado interno y experiencia de usuario o UX (ups… ¡lo he vuelto a hacer!).
El poder del anchor text en Link Building
Podemos llamar ‘anchor text link building’ (aunque es más un patrón de búsqueda que un concepto bien definido) a la técnica que nos ayuda a que los enlaces externos generados de de forma artificial obtengan su máximo potencial posible.
Por si no lo sabes, el es el link buding es una técnica en la cuál se generan enlaces externos que apuntan a una web o una URL de una web de forma artificial (es decir, comprándolos o llegando a un acuerdo con cualquier webmaster o dueño de un medio), en la que se aumenta la autoridad orgánica de un sitio web de cara a los buscadores y, con ello, las posiciones de sus URLs.
¿Cómo aprovechar el poder de los anchor text en una estrategia de Link Building?
La respuesta rápida es manipulándolos. De hecho, uno de los factores diferenciales entre una estrategia link building y una estrategia link baiting, es que con el link building Sí podemos manipular los anchor text según nuestras necesidades estratégicas, y con el link baiting dependemos de los anchor text o textos anclas que deseen incluir las personas que nos han enlazado.
¿Y de qué forma los manipulamos? ¿Qué anchor text nos conviene más? He ahí la cuestión. Todo dependerá de la estrategia de link building que lleves a cabo.
Por ejemplo, hemos diseñado una estrategia de link building en la que queremos tener un alto volumen de enlaces internos provenientes de pocas referencias de dominios. En ese caso, quizá lo mejor sería incluir anchor text variados. Pero puede que eso de ‘anchor text variado’ te suene desconocido, así que veamos los diferentes tipologías de anchor text podemos usar con algunos ejemplos:
- Anchor text de palabra clave: Como su propio nombre indicar es el texto que incluye un enlace con la palabra clave que queremos posicionar. Ejemplo:
- Anchor text brandeado: Este tipo de anchor text se utilizar para posicionar una marca personal o corporativa en un mercado. Ejemplo:
- Anchor text de flujo: Son anchor text que ayudan al flujo de navegación. Es decir, que facilitan la lectura para que el usuario navegue a través de distintas páginas web. Ejemplo:
- Anchor text de URL: Esta tipología de texto ancla se suele utilizar para dotar de naturalidad un enlace. Simplemente se utiliza la misma URL que se va a enlazar. Ejemplo: ‘www.danielbocardo.com’.
- Anchor text de imagen: No suelen utilizarse mucho a nivel externo, si embargo a nivel interno su uso es más frecuente. Son aquellos que en vez de tener un texto ancla, tienen una imagen ancla. Ejemplo: Banner.
Y hasta aquí mi definición sobre qué es el anchor-text y cómo podemos sacarle provecho en SEO. ¿Conocías todas sus formas y posibilidades? ¡Te leo en comentarios!
Deja tu comentario