Ampliar el espectro de personas a las que llegar con tu mensaje comercial, no depende sólo de acciones de marketing que llevan consigo un plan de contenidos regular, sino también de otras prácticas que, aplicadas de forma puntual, pueden resultar muy efectivas.

Este es el caso del mailing, una herramienta que puede ser especialmente efectiva si utilizas el programa para enviar correos masivo adecuado y aplicas un poco el ingenio.

Pero para que me sigas mejor, te invito a leer este artículo y conocer en qué consiste este tipo de envíos, así como algunas ideas para llegar al corazón de tus suscriptores.

¡Vamos a verlo!

Correo masivo: ¿En qué consiste?

Antes de concluir con una definición teórica como tal, has de saber que hacer este tipo de envíos no resulta siempre efectivo, pues hay tantas y tantas empresas que han abusado de esta práctica, que tanto los gestores de correo como los propios usuarios los dejan en el olvido en la carpeta de correos no deseados.

Para aplicar de forma efectiva las ideas para correos masivos que te daré en el siguiente apartado, han de darse algunas premisas como las siguientes:

  • El envío debe tener un único objetivo comercial claramente definido.
  • La base de datos de clientes potenciales debe ser de calidad (no comprada).
  • El producto o servicio ofrecido debe ir en línea con los intereses de la base de datos.
  • La frecuencia de envíos debe estar justificada por cierto evento u oportunidad.

Entonces… ¿en qué consiste el mailing o el envío de correo masivo?, ¿implica ello seguir una estrategia de email marketing previamente definida? Aunque toda acción de marketing debería estar respaldada por una estrategia, la realidad es que en la práctica estos envíos se realizan de forma puntual para ofrecer cierto producto o servicio en campaña.

Por ello, su definición queda limitada al mero envío de mails comerciales a una base de datos de gran volumen, de forma conjunta y sin una necesaria segmentación previa. Aunque de no tratase de una base de datos homogénea, sería lo recomendable para asegurar ciertos resultados.

5 Ideas para enviar correos masivos efectivos

Según su definición, no acabar en la carpeta de spam puede ser una cuestión difícil si no incluimos ciertos elementos diferenciadores en nuestros envíos de correos masivos.

Y es que las métricas en email marketing no mienten. Por mucho que nuestro producto o servicio sea el mejor del mercado, para conseguir resultados con cualquier acción, hemos de saber cómo despertar interés en nuestro público.

Toma nota de estas 5 ideas que te resultarán especialmente útiles:

1) Juega con diferentes titulares

Conseguir una buena tasa de aperturas, es el primer paso para que tus correos masivos no caigan en el olvido. En este sentido, hay diferentes tipos de asuntos o titulares en email marketing y SEO, como por ejemplo:

  • Los que hacen alusión al destinatario personalizando el asunto.
  • Los que aportan un beneficio o resultado real que otros no dan.
  • Los que enseñan algo práctico aplicando el conocido ‘how to…’.

titulares correos masivos

2) Estructura tus correos masivos

Al igual que cuando creamos contenido para nuestros artículos o páginas de venta, seguimos una estructura lógica para enganchar al usuario hasta el final, los correos masivos también necesitan cierto orden para resultar de interés, incluyendo un saludo, cuerpo de mensaje, llamada a la acción y despedida o cierre. Aquí tienes un ejemplo:

estructura correos masivos

3) Cuenta una historia con gancho

Como no podía ser menos, el copywriting y el storytelling también tienen cabida en este asunto. Todos y cada uno de los negocios que te puedan pasar por la mente, tienen una historia que contar a través de la que conectar con su público.

No es necesario extenderse en exceso para generar confianza en quien nos lee. Ejemplos como el de los envíos de Spotify para los creadores de podcasts, son un buen reflejo de ello.

storytelling correos masivos

4) Utiliza factores de presión como la escasez

Aunque puede resultar algo agresivo, lo cierto es que generar sensación de escasez con un ‘por tiempo limitado’ es una fórmula infalible para cerrar ventas.

Imagina que tu smartphone favorito recién salió al mercado. Quizás aún no necesites renovar tu móvil, pero… ¿y si te hicieran un descuento de lanzamiento que tan sólo estará disponible durante las primeras 24 horas? Seguramente terminarías por lanzarte.

5) Envía correos masivos recordatorios

Y, como última idea que quiero darte en este post, ¿qué tal si volvemos a insistirles a aquellos que mostraron interés pero se fueron sin comprar? Hacer un envío recordatorio nos asegura que no nos dejemos ningún cliente potencial despistado atrás.

Piensa que son muchas las distracciones e imprevistos que nos surgen a lo largo del día. Por tanto, no dudes en que en más de una ocasión tus suscriptores puedan quedarse a un último clic. Así que… ¿por qué no volverles a escribir brindándoles una segunda oportunidad?

Como hemos visto en este post, y siendo lo ideal seguir una estrategia de contenidos regular que refuerce cualquier posible campaña de ventas, enviar correos masivos que resulten efectivos requiere de cierta originalidad.

¿Compartirías alguna otra idea? ¡Compártela en los comentarios!