Si tienes un negocio de los de toda la vida, con un establecimiento abierto al público y a pie de calle, el SEO local va a ser una de las herramienta online que más clientes nuevos puede traerte hasta él.

¡Haz la prueba! Imagina que necesitas encontrar un taller mecánico en tu ciudad y no sabes por dónde buscar… Preguntas a algunos amigos, miras alrededor de la zona donde vives y, finalmente, recurres al motor de búsqueda que lo sabe todo; Google.

De repente, al introducir los términos ‘mantenimiento informático en Madrid, te aparece un listado de negocios a los que puedes acudir, te los sitúa todos en un mapa y, en caso de que exista un lugar físico, te informa sobre sus horarios, datos de contacto, sitio web e, incluso, puedes leer reseñas de sus clientes.

Información suficiente para elegir taller, ¿verdad? Todos los negocios que aparecen ahí han trabajado el SEO local. Y decimos que es una de las herramientas más top para atraer nuevos clientes, porque da visibilidad al negocio y por toda la información que ofrece.

Cada vez son más los que usan Google Maps para elegir restaurante, peluquería, gimnasio, ferretería, tienda de informática y cualquier otro servicio que precise.

Tanto la visibilidad en tu ciudad como los datos que se ofrecen (para que el usuario no solo te conozca, sino que pueda acudir a ti), son esenciales para ganar un nuevo cliente.

¿Te gustaría saber cómo funciona el SEO local y de qué forma puedes implementarlo en tu negocio? Lo vamos a ver a continuación.

Como especialista SEO, primero te ayudaré a definir qué es el local SEO y, luego, te hablaré sobre las aplicaciones que tiene para empresas y pequeños negocios locales.

¡A por ello!

SEO local: ¿Qué es y para qué sirve?

Desde que Internet está en nuestras vidas, todo ha cambiado. Tanto es así que no damos un paso adelante sin antes consultar con nuestro amigo Google. Es el cuñado que todo lo sabe.

Ya sea para elegir peli en el cine, formación, guardería para el bebé, librería, tienda de repuestos, tienda de mascotas… La mayoría de personas siempre recurren a él.

Esto ha provocado un gran cambio de paradigma, en especial para los que siempre han estado atendiendo a sus clientes cara a cara, esto ha supuesto un impacto aún mayor. Ya no solo están compitiendo con aquella otra tienda que está en la calle de atrás, sino que están compitiendo con el mundo entero.

El SEO local, trabajado de forma estratégica, es una gran solución para tanto para los negocios físicos tradicionales como para quienes buscan posicionarse por su ubicación exacta, disminuyendo así drásticamente el grado de competencia. 

Pero, ¿qué es exactamente el SEO local? Aunque ya te puedes ir haciéndote una idea, pasemos a verlo en profundidad.

Definición de SEO local

Para muchos es conocido también como Google SEO local, y se puede definir como una estrategia de visibilidad y posicionamiento a nivel geográfico.

¿Esto qué quiere decir? Pues, básicamente, que si tienes un negocio, has creado una web y estás vendiendo productos en un establecimiento físico, o prestas servicios en un área geográfica determinada, las técnicas de SEO local te ayudarán a aparecer en los resultados de búsqueda de los usuarios de esa misma zona.

Esto no excluye que te puedas posicionar a nivel global si lo deseas. Es decir, además del Google SEO local, puedes trabajar una estrategia de posicionamiento en buscadores para aparecer en los resultados de búsqueda de cualquier usuario, independientemente del lugar donde se encuentre.

Tú decides hasta donde llegar. Dependerá de la estrategia global del negocio, de tus intereses, necesidades, mercado… No voy a profundizar en esto, pero sé quería que supieras que se pueden implementar ambos tipos de SEO.

Retomando el tema, ahora que ya sabes qué es el SEO local, ¿por qué debes implementarlo? Simplemente por todos los beneficios que va a traer a tu negocio. ¡Descúbrelos en el siguiente apartado!

Beneficios del SEO local

Bien, veamos de forma más específica qué puede hacer este tipo de estrategia por ti, o más bien por tu negocio:

  • Atracción de clientes geolocalizados. Es incluso probable que, a través de esta herramienta, personas de tu misma ciudad te conozcan por primera vez y acaben convirtiéndose en clientes recurrentes.
  • Aumento de los llamados local SEO leads. Estos son posibles clientes que se acercan hasta tu establecimiento interesados en tu oferta. Aunque no te compren en la primera visita, ya estarás en su mente y podrán volver o recomendarte en cualquier ocasión.
  • Posicionamiento a nivel local de menor competencia. Solo estarás compitiendo con otros negocios de la zona, que será un número menor a los que puedes encontrar de forma más global, por ejemplo, en el país entero.
  • Fomento de generación de reseñas en GMB. Algo muy potente que tiene esta herramienta es la posibilidad de dejar comentarios u opiniones por parte de los clientes. Es uno de los elementos de venta que más impulsa a la venta.
  • Menor necesidad de tener una página web. Aunque siempre es recomendable, no será lo más relevante a la hora de implementar SEO local. Si no la tienes, el buscador mostrará otra información de interés para el usuario.
  • Mejor imagen y reputación. Aparecer bien posicionado en Google, siempre te ayudará a que tus posibles clientes te vean como una buena marca, pues si Google te muestra… ¡será por algo!
  • Visibilidad en Google Maps. Uno de los datos que ayuda a traer clientes hasta tu negocio, es la ubicación exacta que muestra Google Maps. Gracias a ello es más fácil que te encuentren.

Como ya puedes imaginar, todo esto se traduce en un aumento de ventas. Algo básico y crucial para el crecimiento y supervivencia de cualquier negocio.

Fundamentos base del SEO local

Ya hemos visto que los términos de búsqueda más utilizados para encontrar negocios locales se basan en ‘nombre del servicio que ofrecen’ + ‘ciudad o pueblo’. Por ejemplo, ‘ferreterías en Salamanca’.

Pero, ¿cómo se posiciona esto? Aunque seas de los que prefieren delegar y contratar a un experto en SEO local, lo ideal es que sepas cómo funciona para entender mejor el trabajo que hará este profesional.

A grandes rasgos, estos son los elementos que intervienen:

  • Si tienes web, deberás usar la keyword por la que quieres posicionarte. Por ejemplo ‘zapatería en Cádiz’.
  • Añadir de forma clara en tu sitio web, o local seo landing page, el teléfono y dirección de tu negocio local.
  • Dar de alta el negocio en Google My Business (GMB), favoreciendo el posicionamiento local y las reseñas.
  • Suscribirse a directorios locales y nacionales de autoridad para que Google lo tenga en cuenta.
  • Tener presencia en redes sociales, manteniendo los datos de contacto actualizados y trabajar el engagement.

Si profundizamos, verás que existen otros elementos relevantes a incluir en tu estrategia de SEO local, pero que resultan más técnicos y darían para otro post, por lo que no los trataremos aquí.

Aplicación del SEO local a empresas

Ya casi estamos llegando al final. Y, antes de acabar, me gustaría darte algunos consejos específicos sobre SEO local para empresas. Así, ya sea que vayas a delegarlo en alguien de tu equipo o vayas a contratar a un experto externo, podrás tener información para empezar a gestionar el proyecto.

Estás a un paso de…

  • Darte a conocer entre el público de tu localidad.
  • Conseguir clientes a los que ayudar.
  • Aumentar tus ventas.
  • Darle fuerza a tu negocio.

Y, lo más importante… de facilitar la búsqueda a esas personas que hoy necesitan tus productos o servicios, pero que todavía no saben que te tienen cerca. Así que, ¡veamos estos consejos y pongámonos en marcha!

Gestiona tus reseñas

Este punto va a ser de los más visitados por aquellas personas que se interesen por tu negocio. Sin duda.

Hoy día, existe una gran oferta prácticamente de todo, por lo que el consumidor tiene donde elegir.

Uno de los criterios que lo hacen decidirse por una opción u otra es los comentarios de otros clientes. Así que:

  • Por un lado, te recomiendo que pidas que te dejen una reseña. Simplemente diles a tus clientes que lo hagan u ofréceles algo a cambio para conseguir un número considerable de ellas.
  • Por otro lado, responde a todos los comentarios que te dejen, ya sean positivos o negativos para tu negocio.

El consumidor también se fija en las respuestas que das a cada cliente. Eso indica cuál es tu nivel de profesionalidad y compromiso con su satisfacción.

Así, por ejemplo, si tienes una empresa de informática y los usuarios destacan tu rapidez y capacidad de resolver averías, o respondes a una queja de forma amable, esto te podrá servir para captar nuevos clientes.

Crea contenido local

El segundo consejo sobre SEO local es que escribas contenido relacionado. ¿Cómo? Para empezar, investiga e identifica qué es lo que más busca en Google tu público local.

Quizá simplemente sea ‘tienda de bicicletas en Murcia’, o quizá vayan más allá y estén buscando ‘reparar bici en Murcia’, ‘donde arreglar mi bici barato en Murcia’, ‘talleres de bicicletas en Murcia’, ‘mejor tienda de repuestos de bici en Murcia’, ‘donde comprar casco para bici en Murcia’…

Hay infinidad de términos que pueden estar buscando tus potenciales clientes. Solo tienes que saber cuáles son e ir a por ellos.

Selecciona directorios

En Internet hay sitios web que actúan como directorios, y a los que acuden un número considerable de usuarios para consultar sobre negocios locales.

Un ejemplo de ello es TripAdvisor. Seguro que lo has usado cuando has viajado a una nueva ciudad y no sabías dónde ir a comer. Está más enfocado en hoteles y restaurantes, pero hay otros para el resto de tipo de negocios; por ejemplo, Yelp, Salir.com, QDQ, Páginas Amarillas, foursquare…

Para elegir dónde darte de alta, te recomiendo que revises si está especializado en algún sector y la autoridad que tiene para Google. Cuanto mayor sea esta, mejor lo valorará.

Usa siempre la misma información

A la hora de incluir datos de contacto de tu empresa o negocio local, como teléfono, dirección o email, hazlo de la misma forma en todos los sitios.

Por ejemplo, con la dirección sigue siempre el mismo orden; calle, número, código postal y población. Esto debe estar así en tu web, Google My Business, redes sociales, directorios…

El teléfono inclúyelo siempre con prefijo, para aquellas personas que puedan estar de visita en tu ciudad y para tener mejor especificada la información. Y, si usas guiones o espacios para separar los números, hazlo siempre del mismo modo.

Investiga y analiza

Los consejos sobre SEO local que te he dado aquí, son claves para una estrategia como esta. Pero no te quedes solo en ello.

Cada negocio tiene sus particularidades y necesidades, y a través de una investigación detallada y un análisis de resultados, puedes detectar posibles puntos de mejora que son los que van a marcar la diferencia.

Para un experto en SEO local, esto es una tarea esencial. Al igual que un médico no da una receta a un paciente sin antes ver qué le pasa, un SEO local profesional no puede dar un plan de acción para su estrategia sin analizar, investigar o medir.

Tú tienes toda la información sobre tu negocio. Conforme implementes nuevas técnicas se podrá obtener aún más. Y la clave de los mejores resultados está en optimizar.

¿Te ha servido esta información? Lo más importante de todo, es que entiendas que una buena estrategia SEO local puede ayudarte a traer más clientes a tu negocio.

Al fin y al cabo, la visibilidad es algo a trabajar tanto a nivel offline como online. Y siendo este último un medio con una tendencia de crecimiento tan espectacular, resulta clave para tu negocio o empresa.

¿Pasamos a la acción? Como hemos visto a lo largo de este post, contar con un experto en esta materia puede facilitarte mucho el trabajo y ayudarte a conseguir mejores y más optimizados resultados.

Ahora la decisión es tuya.

¡Lo dejo en tus manos!