Todos hemos cometido ese error. Buscar en Google nuestra web para cada una de nuestras palabras clave, para así averiguar en qué posición nos encontramos y hacer un seguimiento.

Pero lo que muchos no saben es que eso no es nada beneficioso.

¿Por qué no es bueno mirar las posiciones en las qué te encuentras?

Cuando hacemos una petición de búsqueda a Google, este, nos imprime unos resultados llamados Serps (páginas de resultados de búsqueda), con un listado de 10 sitios webs y páginas ordenadas por relevancia.

Cada vez que tu sitio web aparece en uno de esos resultados se genera una impresión. Por ejemplo: Si tienes una página en la posición número 15 por la palabra clave «regalos originales» que tiene 90500 búsquedas mensuales de media, podríamos extrapolar estadísticamente que esa página vuestra tendrá entre 10000 y 20000 impresiones mensuales.

Si durante cada mes, de media, unas 500 personas hacen clic en esa página tu CTR aproximado está entre el 20% y el 40%, un CTR increíblemente bueno.

Pero ahora imagina que ese no es tu caso. Imaginad que tienes posicionada una página en la posición 27 para la palabra clave «regalos originales chicas», que tiene una media de búsquedas mensuales de 90.

Las impresiones que generarán serán escasas, alrededor de 5 por mes.

Si a eso le sumamos que el número de clics es 1 o ninguno, el CTR será nulo, y eso es un problema, ya que Google considera que el CTR es un indicador de relevancia para posicionar una web.

¿Qué pasa si buscamos nuestras posiciones?

buscarme en google

Pues que cada vez que busquemos nuestras posiciones por cada palabra clave por la que estemos posicionados, generaremos una impresión. Si hacemos eso cada día, y además varias veces, estaremos generando impresiones sin clic.

Esto quiere decir que nuestro CTR irá bajando de forma drástica, por lo tanto nuestra posición también.

¿Cómo evitar eso?

cliquea en tu web

Sencillamente fácil.

Por un lado puedes evitar estar buscando las posiciones que obtienes de forma repetida, esto evitará que se generen impresiones innecesarias.

Por otro lado, y si sigues deseando saber constantemente tu evolución orgánica, puedes hacer algo: Cada vez que generes una impresión, cliquea en tu web, para que también se genere un clic, y por lo tanto tu CTR aumente y con ello tus posiciones.

Por último puedo enseñarte un truquillo:

Si entras en Google Adwords, puedes visualizar tu posición de forma virtual, sin que se genere una impresión:

  1. Entra en tu cuenta de Google Adwords.
  2. Sube al menú superior y dirígete a «Herramientas».
  3. Cliquea en «Diagnóstico y vista previa de anuncios». diagnostico anuncio adwords
  4. Introduce la palabra clave.
  5. ¡Y listo! Tendrás unos resultados de búsquedas virtuales, los cuales no generarán impresiones.

He aquí un tutorial sobre el planificador de palabras clave de Google.

consulta virtual adwords

También cabe otra opción, utilizar SEMrush, si sólo tienes 10 palabras claves, esta aplicación web te permite hacer un seguimiento de posiciones. Si tienes más de 10 palabras clave, tendrás que obtener la versión de pago.

posiciones semrush¿Por qué sé que esto es así?

1-He realizado estas pruebas en más de una ocasión, tanto manualmente cómo con programas como Monitor for Google y otros, y siempre que lo he hecho han bajado mis posiciones si razón «aparente».

Próximamente ejecutaremos un experimento público para validar todas estas técnicas, en el que podréis observar la evolución orgánica de una página usando dichas técnicas.

2-Si has estudiado para el examen de Google Patner, más específicamente para el examen de red de búsquedas, o tienes experiencias en campañas de CPP en la red de búsqueda, sabrás que una de las directrices que se abogan en este tipo de estrategias es no buscar tus anuncios en Google, ya que esto empeorará tu CTR. Si empeora tu CTR empeorará la calidad de tus anuncios y con ello las posiciones.

Para mí, la mejor opción es hacer o bien, con la aplicación de pago SEMrush, o bien de forma manual y con proxies, haciendo clic en mis páginas.

Espero que esto os sirva para que no veáis bajas vuestras páginas en las SERPs.

Espero también que te haya gustado este artículo. Cómo siempre, si es así, comparte. Si tienes alguna duda coméntala.

Antes de irte, déjame recomendarte un gran artículo que escribió Mery Elvis sobre Zoho CRM que te ayudará a gestionar tu negocio online.

Además, si para ese negocio o proyecto en que estás trabajando, necesitas ayuda y requieres de un Consultor SEO con experiencia, has dado conmigo. ¡Yo te ayudaré!

¡Saludos y hasta la próxima chicos/as!

¿Te ha parecido interesante?