Esta es una de las primeras preguntas que debes hacerte si estás pensando en lanzar tu eCommerce. La respuesta puede marcar el rumbo y los resultados de tu futuro negocio. Y créeme cuando te digo que es una de las elecciones que más debes meditar.
De hecho, se encuentra junto a la decisión sobre en qué hosting alojar tu tienda online, como por ejemplo Webempresa, pues tomar la decisión acertada influirá positivamente en su funcionamiento y, por ende, a una mejor experiencia de usuario.
Por eso, a continuación, te voy a mostrar cuáles son las plataformas eCommerce con las mejores prestaciones o que son más populares en este momento. Todo pensado para contribuir a que puedas lanzar una tienda online de forma fácil y eficaz. ¿Estás listo?
Mejores plataformas eCommerce: ¡Toma nota!
Como te decía al inicio elegir plataforma para tu tienda online y empresa de hosting o alojamiento son dos de las decisiones más importantes que vas a tener que tomar en tu negocio.
Muchos de los beneficios o problemas que vendrán después pueden estar condicionados por esta decisión.
Respecto a las plataformas ecommerce hablaremos largo y tendido. Y como ya te venía contando en la intro, acerca del hosting es Webempresa uno de los servicios de alojamiento más potentes de este momento. No el único, pero sí uno de mis recomendados 😉
Y es que optar por este alojamiento web es una decisión inteligente para trabajar con WooCommerce, una de las plataformas eCommerce de las que te hablaré ahora. Cuenta con una serie de planes especializados y con un equipo de soporte que son expertos en esta herramienta.
Dicho esto, va siendo hora de presentarte mi selección de mejores plataformas eCommerce. ¿Qué me dices? ¡Vamos a por ellas!
WooCommerce
Más que una plataforma independiente, WooCommerce es un plugin de uno de los CMS más populares, WordPress. A través de un proceso de instalación que apenas dura unos minutos puedes convertir tu web en una tienda online.
Se trata de una solución muy intuitiva, fácil de usar, a la que se le pueden agregar nuevas funcionalidades según las necesidades de tu eCommerce y, además, es una de las más usadas en comercio electrónico.
Esto significa que hay una gran cantidad de información disponible en la red para aprender y empezar a usarlo. Te dejo enlace aquí para saber más sobre Woocommerce.
Shopify
Otra de las plataformas eCommerce que he decidido incluir en este listado por su popularidad y facilidad de uso, tanto para clientes como para administradores, es Shopify.
Esta herramienta cuenta con un proceso guiado paso a paso de instalación y configuración. Para empezar a usarla solo tienes que ir a su sitio web, registrarte y probarla.
El único inconveniente que presenta respecto a WooCommerce es que tras los días de prueba tendrás que elegir un plan de pago.
Prestashop
Prestashop es una plataforma para eCommerce un poco más compleja que las anteriores. Su curva de aprendizaje es mayor, por las características que presenta, aunque no es algo de lo que preocuparse.
De hecho, te animo a probarla y que compruebes por ti mismo su potencialidad, funcionalidades y prestaciones.
Lo bueno que tiene es que en una única plataforma, y casi de forma predeterminada, encontramos todas las opciones que necesitamos para el correcto funcionamiento de una tienda online.
BigCommerce
Ahora quiero hablarte de una plataforma para eCommerce de la que quizás no has oído hablar mucho. Se trata de BigCommerce. Es una solución que se acerca en características y funcionalidad a Shopify, pero con la gran ventaja de que puede integrarse con WordPress, nuestro CMS de referencia.
Destaca también por su facilidad de uso, incluso para personas que nunca antes han creado una tienda online. Aún así, incluye un programa de formación para facilitar el acceso a cualquier usuario.
No obstante, parece ser que es una alternativa más dirigida a grandes comercios. En mi opinión, lo mejor es que la pruebes y decidas si es para ti.
Wix
Otra posible plataforma para crear una web con tienda online es Wix. Funcionalmente hablando esta herramienta se podría definir como un CMS, igual que WordPress. Sin embargo, su popularidad es menor y para temas de posicionamiento y escalabilidad de negocios online no suelo recomendarla.
No obstante, se podría decir es se trata de una plataforma eCommerce válida para aquellos que no buscan más allá de tener su sitio en internet, sin la necesidad de invertir en programación avanzada.
Incluye plantillas, un constructor visual y otras características que lo hacen ser la opción preferida de algunos. Eso sí, si te decantas por ella es probable que a largo plazo te resulte demasiado cara.
De hecho, si piensas en posicionar tu tienda online, no puedes perderte el episodio: Podcast SEO para ecommerce
En cualquier caso, te invito a que testees la plataforma y analices si es lo que se adapta a tus necesidades reales. Y, después de leer toda esta información, ¿qué opinas?, ¿cuál consideras tu mejor plataforma para crear una tienda online?
Aquí te dejo mi parecer respecto a las plataformas eCommerce que puedes encontrar en el mercado. Ahora es tu turno. Te animo a que des un paso más, te pongas en contacto con dueños de eCommerce similares al que tú quieres crear.
¡Infórmate y empieza a vender tus productos al mundo!
Deja tu comentario