El marketing de contenidos, sea cual sea su formato, es una excelente herramienta para generar confianza, autoridad y credibilidad ante cualquier público objetivo. Es por ello que cada vez más empresas han tomado la decisión de apostar por una estrategia que los incluya.
La disciplina o área en la que tradicionalmente se ha enmarcado este tipo de acciones es el marketing de contenidos. Sin embargo, recientemente ha surgido otro término similar adaptado a las nuevas tendencias digitales; el marketing CON contenidos.
¿Conoces los beneficios del marketing DE contenidos y en qué se diferencia del marketing CON contenidos? ¡Te lo cuento a en este post!
Beneficios del marketing de contenidos para tu marca
A pesar de que el marketing de contenido ofrece resultados en el medio y largo plazo, las ventajas de aplicarlo, hacen que merezca la pena la espera.
Dicen que lo bueno siempre se hace esperar, ¿no? En este caso el refrán no podía ser más acertado. Aquí tienes algunos de los beneficios más destacados.
Potencia la confianza hacia una marca
Si el contenido que compartes es de calidad, los usuarios sabrán que pueden confiar en tu marca. Todo lo que ofrezcas de forma gratuita y que además, les sirva para satisfacer una necesidad, por mínima que sea, favorecerá la imagen que tengan de tu marca.
Un contenido que aporte valor, esté limpio, cuidado, no contenga fallos gramaticales, esté bien expresado y expresamente diseñado para ellos, siempre va denotar profesionalidad por parte de tu marca. Y eso se traduce en confianza, algo indispensable para realizar una compra.
Favorece el posicionamiento y la visibilidad
Si añades técnicas de posicionamiento SEO en la creación de contenidos, poco a poco irás rankeando en el buscador, hasta aparecer en las primeras posiciones del mismo. Esto sumará visibilidad para tu marca y, además, derivará tráfico cualificado hacia tu sitio web. Es decir, personas interesadas en adquirir lo que ofreces.
Incrementa las ventas
Como consecuencia de las dos ventajas anteriores, tus ventas crecerán. La confianza y la visibilidad son aspectos que favorecen a las empresas de diferentes maneras. Y una es a través de la generación de clientes.
Marketing de y con contenidos: Diferencias
Veamos ahora cuáles son las principales diferencias entre el marketing de contenidos y el marketing con contenidos.
Ambas estrategias se basan en la creación de contenidos como herramienta para atraer clientes, pero presentan algunos puntos que las distancian.
- Canales. Mientras que la primera solo usa canales propios, como pueden ser el blog, las redes sociales, o el email, la segunda incluye también el uso de canales de pago, como publicidad, colaboraciones o alianzas.
- Disciplinas. El marketing de contenidos está basado principalmente en el Inbound Marketing, sin embargo en el marketing con contenidos se incluye además otras: marketing de influencia, branded content o publicidad nativa.
- Mix marketing. Siempre se ha dicho que el marketing de contenidos forma parte del mix marketing. Pero el marketing con contenidos se establece como la estrategia que agrupa a todo lo que hay dentro del mix.
- Objetivos. El foco principal también es diferente. Mientras que en la primera estrategia responde a la captación de clientes potenciales o leads, la segunda lo hace a la conversión.
Lo cierto es que la generación de contenidos, sea cual sea la estrategia sobre la que se creen, es un proyecto de gran envergadura. Por eso, muchas empresas decididas a disfrutar de las ventajas que ofrecen deciden contratar a una agencia de contenidos.
Tanto si vas a implementarlo de forma interna, como externa, cuando lo hagas, verás que surgirán nuevas oportunidades de crecimiento que favorecerán a tu marca.
El marketing de contenidos está muy relacionado con el SEO, si necesitas a un Consultor SEO de confianza, no dudes en contar conmigo.
Deja tu comentario