El email marketing, al igual que otros canales de marketing como el SEO, el SEM, o Social Media, es una gran oportunidad de crecimiento de negocio.
Seguir una estrategia de email marketing es imprescindible para poder tener éxito al hacer campañas de envío masivo de correos electrónicos con fines comerciales o publicitarios. Y es que el email marketing comprende una serie de acciones o pasos que deben seguirse para obtener los resultados deseados.
Consejos para una estrategia de email marketing efectiva
En este post, veremos lo que comprende una estrategia de este tipo y cómo puedes aplicarla. ¡Toma nota!
Establece objetivos
Una campaña de email marketing comienza al establecer los objetivos que quieres alcanzar con la misma. Por ejemplo, puede que sea vender más, llevar más tráfico a tu web, que tus suscriptores descarguen un recurso, dar a conocer un nuevo producto, promocionar ofertas… en fin, debes tener claro qué es eso que esperas lograr con tu correo.
Saber el/los objetivos, permitirá realizar de forma adecuada el resto de los pasos que conforman la estrategia. Sin importar cuál sea, es importante que sea realista, es decir, que puedas alcanzarlo con los recursos que posees.
Segmenta a tu audiencia
Dentro de tu estrategia de email marketing, puede que tengas una lista de suscriptores muy grande pero no a todos los miembros les interesa lo mismo, por eso, la segmentación es un paso fundamental para que tus correos lleguen a las personas correctas, lo cual aumenta las posibilidades de que sean abiertos, leídos y que generen una conversión.
Las herramientas de email marketing -que no deberías confundir con un proveedor de correo– brindan la posibilidad de segmentar a la audiencia para que cada parte de esta reciba justamente lo que le interesa.
Define el tipo de email a enviar
Como parte del email marketing pueden enviarse distintos tipos de correo, por ejemplo, las newsletters o boletines periódicos y los mensajes promocionales.
Dependiendo del que vayas a enviar en cada campaña, variará la forma de redactar la línea de asunto y de escribir el mensaje, así como del tipo de elementos que incluirás en el cuerpo. Por ejemplo, solo texto, imágenes, videos, reseñas o llamadas a la acción, por mencionar algunos.
Planifica
La planificación es vital cuando se trata del marketing, sin que el enfocado en el correo electrónico sea la excepción. Por eso, elabora un plan de acción en el que pongas por escrito cómo desarrollarás el email marketing en el periodo de tiempo que elijas. Establece cuántos correos enviarás, de qué tratará cada uno de ellos y que contendrán.
Escoge una plataforma de email marketing
Las plataformas de email marketing están preparadas para facilitar todo el proceso de desarrollo de esta estrategia. Son los mejores aliados para conseguir suscriptores, segmentar, preparar los correos, enviar y analizar los resultados. Hay muchas de estas plataformas en el mercado y varían entre sí por los planes ofrecidos, los costos de estos y las características de su plan gratuito.
Prepara el email
El elemento central dentro de una campaña de emailing es el correo que se envía a los suscriptores. Si quieres tener éxito, es necesario que cuides cada uno de los detalles de este, empezando por lo que escribes en la línea de asunto, que debe ser un texto llamativo y que motive a abrir el mensaje.
Asimismo, el cuerpo del mensaje debe ser interesante y aportar valor a la que vez que ayuda al lector a centrarse en la llamada a la acción para que se produzca una conversión.
Elige un horario
Una de las claves de una buena estrategia de email marketing es el horario. Ya tienes todo preparado, ahora solo te toca elegir el momento perfecto para que tus suscriptores reciban tus correos. Una vez que selecciones la periodicidad, el día y la hora del envío, es necesario que te adaptes a esto y siempre envíes los mensajes en el mismo momento, así creas un hábito en los usuarios quienes te estarán esperando.
Analiza los resultados
El análisis de resultados es otro punto importante dentro del marketing, porque esto nos permite saber qué se está haciendo bien o qué se debe mejorar. Por eso, después de enviar tus correos revisa las estadísticas que te muestran las herramientas de email marketing. Así podrás saber cuál ha sido la tasa de apertura o la tasa de clics, entre otros detalles.
La idea es tomar decisiones a partir de esos resultados para hacer los cambios que sean pertinentes.
Deja tu comentario