Si tienes un ecommerce, o estás pensando en lanzarte a vender online más allá de Wallapop, sabrás que el envío de paquetes baratos es uno de los temas a tratar más urgentes. En este sentido, si has hecho un buen SEO en tu web, estarás recibiendo volumen de tráfico y, por tanto, un porcentaje del mismo estará convirtiéndose en clientes.
En este punto será el momento de ofrecer una gran experiencia. Por ello, es tan importante el modo en que vas a enviar tus productos. Debes encontrar el equilibrio perfecto entre experiencia de usuario y coste. Aquí van algunos consejos para lograrlo.
¿Cómo enviar paquetes baratos? ¡7 consejos!
El embalaje o packaging de un producto, es parte fundamental de un ecommerce. Por un lado, protege al producto que contiene, asegurando que llegue de una pieza a su destino. Y, por otro, tiene un gran peso en la imagen que el cliente crea en su cabeza sobre la empresa que lo envía.
Sin embargo, no es necesario realizar un gran desembolso en ello. Es más, con el fin de optimizar los recursos del negocio, sin comprometer su calidad, existen diferentes recomendaciones que pueden ayudarte a enviar paquetes baratos.
1) Compara precios
Analiza las diferentes marcas que fabrican cajas ecommerce baratas y compara. Fíjate no sólo en el precio, sino también en:
- El material y si este es o no sostenible
- Dimensiones del embalaje.
- Y otras características importantes para tu ecommerce.
Con esta información, toma aquella decisión que te permita ofrecer una buena experiencia de usuario al menor coste.
2) Potencia el tráfico de tu ecommerce
A priori es posible que pienses que esto no tiene nada que ver con el envío de paquetes baratos en España, pero no es así. Está más relacionado de lo que piensas, pues si consigues que llegue más tráfico a tu web, venderás más productos y necesitarás más cajas o cualquier otro material de embalaje.
Generalmente el coste de estos materiales se reduce con la cantidad. Por tanto, si compras más cajas, te saldrán más baratas. ¿Y sabes cómo se consigue esto? Trabajando en profundidad el SEO de tu tienda online. Recibirás tráfico cualificado sin invertir en publicidad.
3) Optimiza el espacio
Guarda todos los productos de un único pedido en la misma caja. Así, además, evitarás el despilfarro de materiales. De esta forma, el cliente recibirá igualmente sus productos, pero protegiendo el medioambiente. Y con un coste para tu empresa menor.
4) Incluye el precio de la caja en el producto
Si el precio final no es demasiado elevado, otra opción para mandar un paquete barato es incluir el precio del mismo en el producto. Así, para tu tienda es un coste solventado y al cliente no le supone un gran gasto extra. No es lo mismo asumir la inversión de 1000 cajas (que sería la que hace el negocio), que de una (que es la que hace el cliente).
5) Usa material reutilizado
Otra idea que puedes poner en marcha, es la de reutilizar material válido para empacar que recolectes. Siempre que sea resistente y esté limpio, será útil. Si tienes un ecommerce comprometido con el medioambiente, tu público objetivo lo valorará de forma positiva, incluso puede contribuir aportando materiales.
Además, decorando estos embalajes para aportar valor de marca, serán aún más atractivos.
6) Trabaja directamente con fabricantes
Esta otra opción para enviar paquetes baratos es muy efectiva. Si, en lugar de trabajar con distribuidores o empresas, trabajas con fabricantes, el coste será menor. O también puedes probar a negociar con tu empresa de confianza. Si tienes un volumen grande de pedidos, probablemente lleguéis a un acuerdo.
7) Fideliza a tus clientes
Si consigues que tus clientes vuelvan a comprar en tu ecommerce, rentabilizarás la inversión en el envío de paquetes baratos. Para ello, lo primero de todo será ofrecer un buen producto. ¿Lo tienes?
¿Pensando enviar paquetes baratos en tu tienda online? ¡Quédate con estos 7 consejos y aplícalos para ahorrar costes!