Todo buen emprendedor sabe que hay veces en las que no puedes manejarlo todo, ya sea por falta de conocimientos, experiencias o de tiempo. Es por eso que las agencias son una buena forma de resolver una gran cantidad de problemas para las empresas.

Una de las necesidades más comunes es el marketing, el cual resulta ser fundamental para posicionar a tu empresa y vender. Si estás pensando en contratar una agencia de marketing, es momento de que conozcas algunos aspectos y recomendaciones.

¡Conoce cuáles son los puntos a considerar antes de elegir una agencia de marketing!

¿Por qué contratar una agencia de marketing?

Hay muchas razones por las cuales debes de contratar una agencia de marketing. La primera es la necesidad de vender, ya que muchas empresas contratan a agencias con el objetivo de aumentar sus ventas.

Mejorar el posicionamiento e imagen de la marca, son otra de las razones por las cuales una empresa puede contratar a una agencia de marketing.

También encontramos como necesidades el crecimiento y expansión, junto con la falta de tiempo o el delegar responsabilidades.

En general, una agencia de marketing puede llegar en cualquier momento y por cualquier razón.

Factores para elegir una agencia de marketing

Los servicios que ofrece

Lo primero que deberías considerar, son los servicios que ofrecen las agencias de marketing, ya que no todas cuenta con los mismos servicios. Lo más común es ofrecer servicios de redes sociales y posicionamiento en buscadores.

Otro punto recomendable es tener en cuenta es el branding, es decir, la construcción y diseño de la marca.

Por ejemplo, es muy importante la calidad en un servicio de diseño del logotipos, ya que esto influye en la imagen de la marca dándole profesionalismo y confianza.

Si tienes una marca sin imagen, intenta encontrar un diseñador de logotipos, pues esto te ayudará a que negocio se vea mucho más real y profesional.

La experiencia de la agencia de marketing

Tener en cuenta la experiencia de la agencia de marketing, es igual de importante, ya que esta determinará la calidad del servicio a recibir. Las agencias con más experiencia asuelen ser las más importantes del mercado, ya que estas han ganando toda dicha experiencia y conocimientos al trabajar con grandes clientes.

Por ejemplo, no es lo mismo contratar a una agencia nueva en el mercado, sin experiencia en el diseño de anuncios en Google Ads, que contratar una empresa con 10 años de trayectoria que conoce cómo funciona el buscador desde sus orígenes.

Sus clientes y últimos proyectos

Aunque no lo creas, los clientes pueden hablar mucho más de una agencia que lo que un premio puede hacerlo. Y es que, analizando los clientes, puedes ver a qué segmento se dirige la agencia, así como la experiencia y el tamaño de la misma.

Una agencia con un cliente como Coca Cola (lee más sobre cómo Ogilvy&Mather ha colaborado con Coca Cola), sin duda refleja la relevancia de la agencia. En pocas palabras, un cliente puede decir mucho más que un reconocimiento en la pared.

Al fin y al cabo, la mayoría de las agencias muestran esta información como un trofeo para validar su trabajo.

El prestigio de la marca

Hay agencias que son más prestigiosas que otras, por lo que es importante tomar en cuenta el prestigio de la misma a la hora de buscar una agencia. El prestigio no es sinónimo de lujo ni de ser costosa, más bien es sinónimo de calidad y de experiencia.

Retomando el caso de agencias como Ogilvy&Mather, esta empresa además de ser muy grande, también cuenta con gran prestigio por su experiencia, años de trabajo y mucho más.

Otra gran ventaja de las agencias con más prestigio, es que estas son las que mejores alianzas y servicios suelen ofrecer, así como mejor retorno de la inversión (ROI).

Los costes y tarifas

Aunque el retorno de la inversión justifica los costos de los servicios, es importante tomar en cuenta los precios. Esto debido a que existen opciones para todos, desde las agencias de bajo costo hasta las agencias profesionales con precios elevados.

Debes verificar los costes para comprobar que estos se adapten con el presupuesto de marketing de tu empresa. Para hacerlo, hay muchas opciones. Por ejemplo:

La metodología de trabajo

Por último, ten cuenta la metodología de cada agencia, ya que no todas funcionan de forma similar. Algunas trabajan con metodologías más complejas mientras que otros utilizan metodologías mucho más simples, pensadas principalmente para pequeños negocios. Todo depende de cómo trabaja cada agencia.

Si bien la metodología no siempre se comparte o se publica, ya que esto se puede considerar como secreto de trabajo, siempre puedes verificarlo. Una opción es hablar directamente con las empresas para saber más sobre la forma en la que trabajan. También puedes preguntarle a Google más sobre cómo trabajan.

¿Cómo te ayudaría una agencia de marketing?

Como empresa o emprendedor, debes de saber que una agencia puede ayudarte a crecer y ganar terreno en tu sector.

¿Cómo? Aquí te dejo cuáles son las 3 formas en las que una agencia de marketing puede llevar a tu empresa al siguiente nivel:

  1. Branding. Podemos definir al branding como un proceso de construir una marca, allí es donde una agencia de marketing puede ayudarte. Ellos son expertos en el proceso de construir una marca, desde su concepción en el papel hasta su ejecución con imagen corporativa, personalidad, plan de comunicación y más.
  2. Posicionamiento de mercado. El posicionamiento de mercado es fundamental a la hora de ganar terreno entre tus clientes potenciales y la competencia. Una buena agencia te ayudará a posicionarte entre tu mercado meta con estrategias de comunicación y de valor para tus clientes.
  3. Ventas. Si bien las ventas son una consecuencia del marketing, una agencia puede ayudarte a vender más trabajando en ámbitos como el branding, el posicionamiento de mercado, creación de valor y más. Además, también te pueden ayudar en cuestiones de publicidad, promoción y más lo cual dejará como resultado más ventas y beneficios económicos para tu negocio.