Seguramente te preguntes, o te hayas preguntado alguna vez, qué son las Google AI Overviews exactamente. Es más, posiblemente incluso sea algo que te preocupe… Y es que las reglas del SEO han cambiado. Pero déjame decirte que esto no es nada nuevo. El marketing digital no para de hacerlo desde que mucho antes de que yo fuera consultor SEO (y ya ha llovido).

La diferencia es que ahora nos enfrentamos a algo más que a una alta competencia, o algoritmos que nos ponen a prueba una y otra vez. Ahora Google nos soprende con sus AI Overviews o, en otras palabras, las respuestas generadas por la Inteligencia Artificial del ‘rey’ de los motores de búsqueda.

Y sí, entiendo que ante lo desconocido puedas sentir vértigo. Incluso que no todas las empresas estén preparadas para adaptar su estrategia (hacer SEO para las AI Overviews), y puedan ver comprometida su visibilidad web. A lo que se suma un elevado coste de publicidad y una caída drástica del alcance orgánico en redes sociales.

La buena noticia es que, para los que han hecho las cosas bien hasta la fecha (o están en proceso) y están dispuestos a dar un cambio de enfoque en su estrategia de posicionamiento web, el pronóstico lejos de ser negativo, se presenta inquietante y con proyección de futuro.

Por ello, en este artículo quiero acompañarte por un viaje hacia ese futuro inmediato. Quiero contarte cuáles son las claves para mantener e impulsar la visibilidad de tu sitio web (y tu negocio), tras la aparición de las Google AI Overviews.

Entre ellas te sorprenderá cómo, incluso en la era de la inteligencia artificial, lo tradicional también permanece. Y lo hace gracias al apoyo de herramientas como Mailrelay. ¿Te gustaría saber a qué claves me refiero? Entonces… sigue leyendo 😉

¿Qué son las Google AI Overviews y cómo funcionan?

A groso modo, y dado el contexto, entendemos que las AI Overviews de Google son, como su propio nombre indica, respuestas que el motor de búsqueda genera con inteligencia artificial y nos muestra en forma de resumen o vista previa.

De este modo, cumple con el objetivo de dar respuesta a las consultas de los usuarios de la manera más directa posible; sin tener que navegar más allá del propio buscador.

A diferencia de los fragmentos destacados, las AI Overviews no muestran extractos literales de un único sitio web, sino que generan contenido original a partir de varias fuentes de referencia. Estas referencias son, junto al ranking de las SEPRs, el nuevo espacio a considerar en tu estrategia de posicionamiento web.

¿Qué debe cumplir una página web para ser fuente en las AI Overviews?

Como decíamos, el contenido que Google muestra en sus respuestas generadas por IA no son extractos copiados, sino reformulados a partir de varias fuentes. Así, estas fuentes deben cumplir con ciertos criterios para respaldar y ampliar la información previsualizada por la IA. Y deben contar, principalmente, con:

  • Alta autoridad y confianza (E-E-A-T).
  • Contenido semánticamente relevante a la intención de búsqueda.

¿Y cómo influyen realmente las AI Oververviews en SEO?

Si bien es cierto que se reducen las oportunidades de conseguir clics hacia nuestros sitios web (o, al menos, para intenciones de búsqueda meramente informativas), la realidad es que si tu contenido aparece enlazado dentro de las AI Overview de Google, tu web gana autoridad, visibilidad y confianza.

Ganas autoridad. Ganas E.E.A.T. O, en otras palabras, el factor que verdaderamente debe ser medido en SEO (incluso por encima de los clics). Y es que la relación entre IA y SEO es realmente poderosa, pues piensa que si tu web gana autoridad:

  • La arquitectura comercial de tu web ganará autoridad.
  • Tus URLs comercialess ganarán visibilidad.
  • Ganarás clics desde consultas transaccionales que no compiten con la IA.
  • Y, finalmente, tu empresa estará captando clientes potenciales (más allá de meros números).

Entonces…¿cómo seguir siendo visible en la era de las AI Overviews?

Quien entienda esta visión, no solo sobrevive, sino que crece en términos de visibilidad en la era de las AI Overviews.

Las Google AI Overviews no vienen a reemplazarte, sino a seleccionar quién tiene la mejor respuesta. 

En este sentido, ya desde la introducción te venía hablando de ciertas claves para seguir siendo visibles en los tiempos que corren. Pues el SEO es clave dentro de una estrategia onmincanal (y vicebersa). Es decir, integrar la estrategia SEO con el resto de estrategias de marketing es lo que, verdaderamente, te va a dar fuerza incluso en las etapas más complejas.

Email Marketing: Lo tradicional perdura como aliado del SEO

Aún a día de hoy, contamos con una herramienta de marketing tradicional que mantiene su eficacia. ¿Lo sabías? Y, cómo no, debemos tenerla bien presente como aliada para potenciar nuestra visibilidad web. Me refiero al envío de mailings, pues piensa que no depende de algoritmos ni está sujeto a ellos.

Aquí, la clave está en saber mantener el contacto con potenciales clientes, convertirlos de leads a clientes y fidelizarlos lo máximo posible.

Gracias a las automatizaciones y la posibilidad de hacer envíos masivos segmentados cada vez más personalizados, reforzamos la estrategia SEO llevando tráfico de usuarios fieles recurrentemente.

Contenidos web: Una nueva mirada hacia las AI Overviews

Como hemos visto, el reto está en optimizar el contenido no solo para el ranking tradicional, sino también para ser referenciado en estos resúmenes. Aquí entra en juego el E-E-A-T, el contenido bien estructurado y la claridad de respuestas.

Todo ello, requiere de una optimización y nueva mirada a la forma en la que hacemos nuestros contenidos informativos. Para ello, junto a la optimización ‘seo-friendly’ de meta-etiquetas, dos puntos clave:

  1. Responder con claridad y desde el inicio con frases cortas que den respuesta directa a las consultas.
  2. Estructurar la información con datos en forma de FaQ o guía ‘how to’ (entre otros).

Redes Sociales: Construcción de marca en múltiples canales

Vale, reconozco que no soy un súper fan de las redes sociales, pero he de reconocer que la IA de Google también valora a las marcas que tienen presencia en estas plataformas. Especialmente a aquellas que lo hacen de manera consistente.

Por eso, si tu audiencia está en redes y cuentas con los recursos para ello, debes tener en cuenta que:

  • LinkedIn es el canal perfecto para generar un buen E.E.A.T. y establecer relaciones B2B a partir de contenido profesional de alto valor.
  • Tener un canal de YouTube es una herramienta brutal para posicionar vídeos explicativos en Google y perderle el miedo a las AI Overviews.
  • Instagram o TikTok te permiten explotar los temas de tu cluster con diferentes formatos de contenido, desde posts gráficos o visuales, hasta vídeos cortos y conexiones en directo.

SEM y Publicidad Online: El complemento del tráfico orgánico

Entiendo que si has tenido una mala experiencia con Google Ads o Meta, puedas llegar a ver la publicidad online como algo caro, y pienses que con hacer algo de SEO en tu web es suficiente.

Sin embargo, la verdad es que estos canales no se sustituyen, sino que se complementan. Eso sí, si no sabes cómo optimizar tus anuncios, ponte en manos de un consultor experto que te ayude a rentabilizar tu inversión en ads.

Al final, llevar tráfico de pago hacia tus keywords principales no sólo te clics inmediatos, sino que además valida y genera datos que retroalimentan a la estrategia SEO.

Influencia de las Google AI Overviews en el SEO: Conclusiones

En resumen, las Google AI Overviews suponen una evolución en la manera en que el buscador da respuesta a las consultas informativas, y lejos de ser una amenaza, representan una oportunidad única para los que sepan adaptarse.

Por ello, en este artículo hemos visto que, realmente, no se trata de luchar contra la IA, sino de aprender a entrar dentro de sus respuestas y ampliar la estrategia de visibilidad digital.

Quien trabaje el E-E-A-T, cree contenidos claros y estructurados y se apoye en una estrategia omnicanal, tendrá más opciones de aparecer como fuente en estos resúmenes. Lo que significa algo clave; más autoridad, más visibilidad y más confianza por parte de los usuarios.

En otras palabras, es el momento de mirar este cambio no con miedo, sino como una evolución natural hacia un SEO de mayor calidad. ¿No te parece?

About the Author: Daniel Bocardo

ec059830b15964faf6a68dc50c26c625?s=72&r=g
Consultor de Marketing Online especializado en SEO, conversiones y analítica web.

Deja tu comentario

Entradas recientes