Hoy día el interés de las personas por conectar con las marcas de una manera más humana, así como la necesidad de digitalización a nivel global, nos llevan a pasar del Marketing 2.0 y 3.0 a hablar sobre qué es el Marketing 4.0. Un concepto para muchos sonado, pero no del todo comprendido.

Por eso, en esta ocasión me he animado a reflexionar un poco sobre este tema y contaros, según la definición que nos da Philip Kotler, sobre qué es el Marketing 4.0.

En este sentido, sabrás que el marketing tiene como función solventar ciertas necesidades o inquietudes mediante una solución efectiva. Una idea que, de base, ha constituido hasta el día de hoy los pilares de lo que es hacer marketing.

Eso sí, hay algo en lo que se lleva la palma la última versión 4.0, y es su claro enfoque centrado en contentar al usuario o, en otras palabras, hacerle sentir en confianza.

¿Qué es el Marketing 4.0 y por qué es el marketing del futuro?

Hay muchas formas de generar confianza por parte de los usuarios, ya sea a través de testimonios o reconocimientos de la industria. Un buen ejemplo de Marketing 4.0 es la empresa Tickmill, galardonada con varios premios en la industria, siendo uno de ellos el premio al broker más transparente por los Forex Awards.

Y es que todo esto es aún más importante en sectores como el financiero, donde los usuarios necesitan un plus de seguridad. Pero… atendiendo a su definición más conceptual, ¿qué es el marketing 4.0 según palabras de Philip Kotler y por qué es el futuro? ¡Vamos a verlo!

Marketing 4.0: Definición

Si hay algo que caracterice al marketing digital 4.0 es, además de su foco principal centrado en generar confianza, el saber quedarse con lo mejor de cada cosa; lo tradicional y lo tecnológico y/o digital.

Así nos lo describe Philip Kotler con su definición acerca de cómo el offline y el online se han fusionado en una evolución desde el Marketing 1.0 (orientado al producto), hasta un marketing basado en las nuevas tecnologías y en la manera en la que conectamos con las personas. Exponiendo ejemplos de Marketing 4.0 con marcas como Kellogg’s o Campbell. Con todo esto, podríamos resumirlo en que el Marketing o Marketing Digital 4.0 se caracteriza por:

  • Situar el Big Data y la transparencia como recursos estratégico clave.
  • Colocar al usuario en el centro sabiendo escucharle en todo momento.
  • Y, sobre todo, mantener un compromiso firme con la sociedad globalizada.

Beneficios del Marketing Digital 4.0

Más que hablar de beneficios, debemos pensar en un contexto que abarca nuevas oportunidades para el marketing y los negocios. Pues, al igual que ocurre con cada cambio evolutivo, toca adaptarse y saber pivotar hacia nuevos modelos realmente efectivos.

Ante el paradigma actual, por darte algunos datos concretos, sabemos que las mujeres, los jóvenes y los consumidores de contenido en general, han tomado un papel protagonista y han dado un giro a la manera que teníamos hasta ahora de entender el marketing.

Y es que la parte más positiva del complejo proceso de digitalización en el que nos vemos inmersos es, desde mi punto de vista, tener la posibilidad de ampliar sin límites nuestra capacidad de conectar con otras personas gracias a la tecnología y la comunicación 100% accesible. Un ámbito donde el SEO y los contenidos se lucen como nunca antes. Normal que para mí esto del Marketing 4.0 sean solo ventajas, ¿no te parece? 😀

About the Author: Daniel Bocardo

ec059830b15964faf6a68dc50c26c625?s=72&r=g
Consultor de Marketing Online especializado en SEO, conversiones y analítica web.

Deja tu comentario

Entradas recientes